La piscicultura se ha convertido en una actividad protagonizada por las mujeres en Yapacaní. Antes de la piscicultura, las mujeres no eran reconocidas como socias en las organizaciones económicas. Ahora ellas son socias formales y co-propietarias de los activos productivos de APNI con los mismos derechos y obligaciones que los varones. D…
Continuando la implementación de la estrategia de género del Proyecto, se realizó el segundo encuentro de líderes y lideresas en piscicultura en el Municipio Yapacaní el 27 y 28 de febrero, con la participación de 25 mujeres y 24 varones. Los/as participantes representaron a 14 organizaciones de productores/as de los municipios de Yapac…
Con el fin de contribuir a cerrar brechas de inequidad que afectan a las mujeres, el proyecto Peces para la Vida II trabaja en incorporar el enfoque de género como uno de sus principios. Como primera etapa, el taller interno realizado en julio 2015, finalizó con la definición de líneas estratégicas, además de haber capacitado a 16 técni…
En el marco de Peces para la Vida II y como parte de la implementación de la estrategia de género del Proyecto, se realizó el primer encuentro de líderes y lideresas de piscicultura.
“El I simposio regional de Mujeres y Peces del Norte Amazónico se realizó en el 2 y 3 de abril de 2013 y contó con la participación de más que 50 mujeres y hombres para intercambiar experiencias y saberes sobre su relación con los peces como medio de vida. El evento fue una iniciativa estratégica organiza…